29-08-09.- El forense determina que la muerte de Michael Jackson fue un ‘homicidio’
http://www.elmundo.es/elmundo/2009/08/28/cultura/1251486541.html
Buenas a todos de nuevo!!!!
Llevaba ya días deseando mandar un email sobre este tema y creo que es el mejor momento después de que el sábado, hace dos días, hiciesen oficial que fue un homicidio…
La idea que mas o menos a la gran mayoría de la población nos ha quedado de Michael Jackson ha sido la de que era muy excéntrico, o incluso que estaba loco, maniaco depresivo, que dilapidó su fortuna y encima era pederasta….
Creo que es importante que aunque sea a titulo postumo tengamos una segunda versión de este gran artista distinta de la que han dado los medios de comunicación… para que entendamos como es muy difícil luchar solo contra el sistema sin que te hundan…
A continuación reproduzco un articulo explicando cronológicamente la lucha que mantuvo Michael Jackson contra los que nos controlan…aunque antes creo que deberíamos oir y ver de nuevo una de sus canciones (muy del estilo de Kenny arkana o el templo del tigre hablando del sistema con la salvedad de que a estos últimos no los conoce casi nadie y MJ era un icono en el mundo del POP…)
They Don´t Care about Us, (ellos no se preocupan por nosotros…) Video de la prisión.
[youtube http://youtube.com/w/?v=a2U5xDIzS0A]
They Don´t Care about Us, (ellos no se preocupan por nosotros…) Video de Olodum
[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=WSUFLPAmrEo]
Aquellos que tienen debilidades son mas fáciles de eliminar y que pase por un accidente… afortunadamente este parece que no va a ser el caso…
Michael Jackson se suma a la lista de grandes cantantes que trataron con su música y letras de cambiar el mundo… pero aquellos que no quieren que despertemos, y que provocan crisis financieras y pandemias de laboratorio para ello, también les incomodan este tipo de seres…:
Jhon Lenon:
Bob Marley: El 3 de diciembre de 1976, dos días antes de “Smile Jamaica”, Bob Marley, su esposa Rita, Lewis Griffith y el manager Don Taylor fueron heridos en un atentado por pistoleros desconocidos dentro de su casa en 56 Hope Road, Jamaica; se baraja la posibilidad de que estuviese la CIA involucrada (ya que Michael Manley se había acercado mucho a la Cuba de Fidel Castro). Bob Marley fue herido por disparos de arma de fuego en el pecho (muy cerca del corazón) y un brazo, su esposa Rita en la cabeza, Lewis Griffith en el estomago y el manager Don Taylor también fue hospitalizado por cruzarse en la línea de fuego. Afortunadamente después de un tiempo se recuperaron por completo. Dos días después del atentado, Bob se montó en la tarima y cantó. Cuando le preguntaron el porqué, el dijo: “La gente que está tratando de hacer este mundo peor no se toma ni un día libre, ¿cómo podría tomarlo yo? Ilumina la oscuridad.
Os suena de algo esto ultimo???? Hace 33 años ya….
En cambio a Madonna raro será que le pase algo de esto…Algún día hare un email sobre sus canciones, letras y sobre todo algunos videos musicales (con clara simbología masónica…), aunque también tengo algún video otro de entrevistas personales en donde se la ve muy bien el plumero…
Os suena de algo la pirámide???? Y este uno de los cientos de ejemplos de esta cantante con simbología Iluminati…
ARTÍCULO ANONIMO
El Pop como género musical es considerado como un ejemplo de la cultura del usar tirar, un instrumento más de consumo promocionado por la industria musical.
El ejemplo más representativo y al que la industria encumbró como su rey es Michael Jackson (MJ). Ese idílico y productivo enlace dio paso al más ingrato de los oprobios cuando MJ se enfrentó a su propia compañía, SONY, en 2002.
Echando la vista atrás la situación a la que dio pie a esta ruptura Símbolo-Industria, vemos que empieza en 1995 cuando MJ vio uno de sus vídeos censurado, “They don´t care about us”. ¿El motivo? ANTISEMITISMO, uno de los más peligrosos calificativos que pueden dejar marcado de por vida sea quién sea.
Muchos descubrirán como su mirada respecto a MJ cambia al ver el vídeo subtitulado al castellano de esa canción censurada y entender un poco mejor el ocaso que empezó a cernirse sobre su vida. En “They Don´t Care about Us” “No les importamos nada”
Michael Jackson lanza estas curiosas expresiones “Jew me, Sue me” and Kick me” (”Judíame”, no existe el verbo tampoco en inglés, queréllate contra mi, golpéame…). La famosa ADL (Liga Anti-Difamación, un poderoso lobby judío en USA y Canadá, que dice “perseguir la difamación contra los judíos”) consiguió que Jackson
retirara las letras del disco, pero Michael, a pesar de las presiones, decidió incluirlas en su versión de vídeo. Esa canción forma parte del disco publicado en 1995 “History: Past, Present and Future – Book I”. Finalmente la canción fue rehecha eliminando la expresión mencionada. Incluso hay dos videos clips de este tema, el original censurado y el que finalmente se dío a conocer. El video del enlace es el que no llego a ser conocido al ser retirado antes de emitirse. Curioso que se titulará Book I, significa que tuviera pensado editar un Book II? Sorprende que un estilo musical superfluo y de consumo haga un ejercicio de compromiso social y político como el llevado a cabo por MJ. Poniendo más atención aún, puede verse como recurre a la simbología para expresar su rechazo velado a grupos de poder tal como puede verse en el minuto 5:43, cuando con una mano secciona la otra que dibuja uno de los símbolos masones e illuminatis más característicos.Otro vídeo que ofrece una visión comprometida de MJ en ese mismo disco de 1995 es “Earth Song”, (enlace subtitulado al castellano). La llamada para despertar de este largo sueño en el que transcurren nuestra vidas es gritado hasta no poder más “¡What about us!”. ¿Es que vamos a dejar hacer sin mover ni un solo dedo en contra? Justo un año después es acusado de abusos sexuales por un menor. La inmaculada imagen del artista más famoso del momento se viene abajo. Su nombre rápidamente pasa de héroe al más repudiado de los calificativos en nuestra sociedad: PEDERASTA…además de ANTISEMITA. La coincidencia en el tiempo podía ser considerada casual, pero en un mundo donde los intereses económicos y políticos lo son todo, lejos de casual hablamos de causal. Unas imágenes como las de MJ denunciando políticamente el sistema mediante sus canciones y sus gestos, son un ataque frontal a una manera de concebir el control social.
Tan es así, que la reacción de MJ registradas en un vídeo exclusivo en el momento de informarle de los cargos de abusos sexuales refleja mucho más que una sorpresa. Es como cuando descubres la jugada que te han hecho por la espalda y la escuchas en boca de un tercero. El vídeo está sin subtitular pero resulta imprescindible verlo hasta el final para entender de qué estamos hablando y qué es lo que realmente está en juego.
Pero los negocios son los negocios y, MJ finalmente acepta pagar 22 millones de dólares para que los padres retiren los cargos y el deterioro de su imagen no se extienda más en el tiempo. Este acuerdo se relaciona con una aceptación implícita de MJ de que esa denunciaba estaba basada en hechos reales. Lo fueren o no, eso ya dará igual. La imagen de MJ nunca podrá levantar esa losa.
En meses MJ ha pasado de atacar al sistema a verse acorralado por él. Hoy sabemos que el niño supuestamente victima de los ataques sexuales de MJ pide perdón porque fue todo una mentira urdida por su padre. Padre al que por algún motivo se le despertó la ansiedad de justicia 3 años después de que su hijo fuese supuestamente violado. Por si alguien no se ha enterado adjunto link de noticia…(nos las cuelan dobladas y a través de los medios nos influyen una y otra vez en la forma de ver el mundo y nos crean la opinión publica…)
El niño que denunció a Michael Jackson por abusos se retracta y dice que mintió
Jordan Chandler, se ha retractado: “Michael nunca quiso abusar de mi, mentí por mi padre”
Jordan Chandler, el niño que acusó a Michael Jackson de abusos en 1993, ha emitido una carta confesando que mintió porque se lo dijo su padre y que lo siente mucho. Por ello su familia recibió 22 millones de dólares.
Pero cierto o falso, da igual. El objetivo estaba cumplido. Ahora MJ sabía con quién no tenía que meterse.
SONY vs MJ
En 2001 publica INVINCIBLE, nada más publicarse vende 5 millones de copias en dos meses, alcanza el número 1 de ventas en la lista Billboard. En ese momento Sony inexplicablemente deja de promocionar el nuevo disco de MJ y éste demanda a Sony por dicho motivo. En esa circunstancia MJ cancela una gira prevista para 2002 y la salida de varios sencillos. La guerra está declarada entre un coloso industrial y otro simbólico.
En juego algo más que una demanda. A raíz de la grabación a dúo con Paul Mc Carneyen 1982 del tema “The girl is mine”, éste le comenta el gran negocio de la adquisición de derechos de autor. Por entonces Paul McCarney estaba negociando un catálogo de 252 canciones de Los Beattles a ATV por un montante de 40 millones de dólares. Finalmente Paul McCarney no accedió a pagar ese precio y en 1985 MJ, en una acertada jugada empresarial, se hace con ellos por 47,5 millones de dólares. Su valor en pocos años supera los 400 millones.
Diez años más tarde, 1995, MJ aportó estos activos a SONY creando una empresa conjunta SONY / ATV al 50%, comprándole SONY su mitad por 95 millones de dólares. Pero SONY aspira a quedase con todo el paquete previendo los beneficios anuales que producía y por su rápida revaloración. A su vez, SONY BMG tiene los derechos de MJ con la obligación de sacar un último álbum con SONY recogido en su contrato (firmado a comienzos de los 90’s por la cifra record de 890 millones de dólares a cambio de 8 discos). MJ llegó a afirmar en mitad de esta situación que no le daría nuevos temas a SONY, que de las antiguas las que quisieran pero ni un tema nuevo. A finales del 2002 Sony saca una recopilación de temas de MJ. Michale Jackson afirma sentirse libre tras este último trabajo que le desliga de Sony.
Pero el enfrentamiento no acabará ahí. MJ acusa al presidente de Sony Music Internatinational, Tomy Mottola de racista. SONY reacciona con un comunicado en el que tacha a MJ de ingrato por una compañía que le ha dado tanto. MJ afirma que Tommy Mottola explotó, robó y llevo a la ruina a otros artistas de color desde James Brown a Sammy Davis Jr. A este enfrentamiento con SONY se suma otro nuevo choque cuando MJ organiza una acción para recabar fondos para las victimas del 11-S (vídeo subtitulado castellano). A imagen de la campaña “USA for Africa” cuando artistas de renombre mundial ofrecieron su imagen desinteresadamente para la grabación de un disco y concierto con el objeto de ofrecer el dinero obtenido para la lucha contra el hambre en Africa, MJ intenta lo mismo para las victimas del 11-S. Con el tema grabado, MJ no puede sacar la canción ya que SONY niega la libertad a los artistas “suyos” que han contribuido con sus voces. A lo largo del 2002 la insistencia de MJ y los productores choca con la intransigencia de SONY, hasta que a través de la emisora WKTU-FM de Nueva York el tema se emite sin la aprobación de SONY La explicación a este “liberación publica” de “What more can i give?” en dicha emisora es la amistad personal de MJ con Frankie Blue.
DERECHOS DE AUTOR Y EL REGRESO DE LA PEDERASTIA
A finales del 2002 MJ queda libre de su contrato con SONY pero mantiene su ligazón a través de SONY/ATV y esos codiciados derechos comprados en 1985 que aún mantiene en su poder.
Los derechos de autor se han convertido en la pieza clave de la industria musical a nivel mundial. La grave crisis en el sector de las multinacionales musicales por la bajada de ventas de los Cd’s obliga a la búsqueda de ingresos por otras vías: LOS DERECHOS. Quién posea los derechos se asegura ingresos vía las emisión en radio de cualquiera los temas en su poder, anuncios con bandas musicales y ventas por descarga que resultan mucho más rentables que la venta de Cd’s
Pero en 2003 es vuelto a llevar a juicio por dos casos de abusos sexuales nuevamente. La imagen maltrecha de MJ vuelve a ponerse a prueba. Las costas en abogados y otros juicios pendientes como uno presentado a principios del 2002 por Marcel Auram, dueño de la compañía denuncia a MJ por 20 millones de dólares por un concierto no dado el 31/12/1999, hacen mella en la economía de MJ.
Las deudas de MJ y sus problemas para financiarse le llevan a solicitar un crédito de 200 millones a Bank of America en 2004 a devolver en el 2005. Para ello hipoteca los derechos que continúan en su poder.
La cuenta atrás comienza. Meses antes de que se cumpla el tiempo para devolver el dinero prestado más los intereses, SONY se ofrece a pagar los 270 millones del préstamo a cambio de los derechos de MJ que posee a través de SONY/ATV como moneda de cambio.
Finalmente SONY/ATV se quedo con todo el paquete de derechos de autor de MJ, Los Beatles y otros artistas como Bob Dylan, Johny Mitchell, Lady Gaga o Jonan Brother.
MJ es declarado inocente por el juez de los cargos por abuso sexual a menores debido a que el mismo Juez no ve causa posible debido a la insuficiencia de las pruebas y testimonios aportados por los supuestas victimas. Nuevamente daba igual. Si hoy preguntas si MJ ha sido acusado de pederastia un porcentaje cercano al 100% dirá que sí.
MICHAEL JACKSON ACUSA A LOS JUDIOS
Las deudas persiguen a MJ que busca encontrar una salida a todos sus problemas legales y económicos que no hacen más que encontrarse en su camino. Finalmente en 2005 realiza unas explosivas declaraciones.
En un artículo del Jerusalem Post de ese año titulado “Michael Jackson llama “sanguijuelas” a los judíos” se puede leer: “En una serie de cintas de audio emitidas el miércoles en el programa de ABC “Buenos días, America”, Jackson emplea lenguaje anti-semítico para dirigirse a uno de sus ex-consejeros diciéndole: “Todos ellos chupan, son unas sanguijuelas. Es una conspiración, los judíos lo hacen a propósito”
Las cintas de audio en las que se escuchaba a Jackson emitir esa opinión se presentaron como prueba a un juicio contra él interpuesto por dos de sus ex consejeros. El mensaje se dirigía a Dieter Wiesner, un ex consejero que ahora se querella contra Jackson por la cantidad de US$ 64 millones. En otro juicio, otro ex consejero, Marc Schaffel, le reclama US$ 3 millones.
Demasiados enemigos y demasiado fuertes para un solo hombre. Michael Jackson parece encontrar una vía para recuperar su maltrecha economía preparando un nuevo disco y una gira que pronto alcanza las 50 actuaciones. El potencial de producir ingresos de MJ se mantiene pese a todo. Pero el esfuerzo que le requerirá poder resarcirse económicamente no le va a resultar fácil. En torno a él, se cierne un entramado de intereses que obligan a MJ a dar el máximo de si mismo. Pero para algunos no será suficiente.
El proceso de sacarle hasta el último céntimo durante años continuó hasta que no hubo nada más que robar, de manera que Jackson se vio obligado, por ese mismo círculo, a organizar un gigantesco y complicado tour de conciertos. Se sabía ya que, debido a sus muchos miedos, manías y problemas de salud, resultó completamente imposible asegurar a Jackson para este tour, con lo que los promotores estaban obligados a asegurar a Jackson, asumiendo todos los riesgos financieros de una más que posible ruptura de contrato por motivos de salud, antes del final del tour. Como todo el mundo era consciente de que el cantante no sería capaz de terminarlo, el pobre Jackson resultaba al final de su vida, más valioso muerto que vivo. Vivo, no hacía más que aumentar su deuda cada día, mermando constantemente su patrimonio. Si Michael Jackson no conseguía terminar el tour, sus deudores embargarían todo lo que quedaba en su patrimonio y le arruinarían definitivamente.
ALGO MÁS QUE EL REY DEL POP
Los intentos de Michael Jackson de cambiar el mundo reflejan esa ilusión infantil que tanto le ha marcado. Quizá tenga que ver la ausencia de esa fase de su vida, y no solo porque el padre encauzará a los hijos por la senda de los negocios, sino porque les llevo por otras sendas menos aceptables aún.
Le dieron la vuelta a su énfasis por la pureza de los niños frente a la corrupción del mundo adulto. De manera que al final más que una ilusión se podría afirmar que era un iluso por enfrentarse contra la industria y el sionismo a partir de sus canciones.
Pese a todo, ese ansía de luchar por un mundo mejor le llevaron incluso a criticar algo tan en boga como las leyes que castigan a las personas que se descargan contenidos por internet. Ha sido el artista que más dinero ha donado a causas benéficas de la historia con más de 300 millones de dólares. Abogó por la paz en el mundo, hizo críticas políticas al sistema y evidenció simbólicamente su rechazo a los grupos de poder secretos.
Sin embargo, no es esa la imagen que los medios del mundo entero han sido capaces de crear de él. Pederasta, infantil, obseso de las operaciones, caprichoso, temerario y enfermizo. Desprestigia que algo queda.
Este es el mundo que le toco vivir y del que mediante la preparación de su última gira intentaba reflotar no ya su economía, sino su propia vida. Y quién sabe, si evidenciar, como nunca antes, las vergüenzas de un sistema corrupto y obsesionado con el control social.
Vídeos:
They Don’t Care about Us, versión censurada y traducida al castellano
[youtube http://youtube.com/w/?v=ohNHW0PTML8]
“Earth Song”, versión subtitulada al castellano
[youtube http://youtube.com/w/?v=1Ru7Rls0Uvo&]
Información de cargos contra Michael Jackson en 1996
[youtube http://youtube.com/w/?v=nyc31SX0jh8]
Yo añado otro video que es el que emitió cuando en el 93 le acusaron de pederastia…
Michael Jackson acusación 1993 (subtitulado)
[youtube http://youtube.com/w/?v=4jSM5VdTNWc]
Besos y abrazos