48 años. Nació en Ginebra y vivo en Hawái. Casado y con dos hijos. Ha estudiado física durante 25 años de forma autodidacta. Todo está conectado con todo y debería tenerse en cuenta a nivel político. Las creencias espirituales son la física que todavía no hemos entendido
El sueño de todo físico es hallar la teoría que explique el comportamiento de lo grande (universo) y de lo pequeño (átomos).
Tenemos la física cuántica para lo pequeño y la relatividad para lo grande.
Y no concuerdan. La física cuántica predice espacios finitos, y la teoría de Einstein, una curvatura continua. Mi teoría holofractográfica es válida para lo grande y lo pequeño.
Pues explíquemela como se la explicaría a su hijo de cinco años.
Imagine que en el centro del átomo (protón) hay un miniagujero negro (que es lo que ya predecían las ecuaciones de campo de Einstein), que es el que genera la fuerza de atracción que mantiene el átomo unido.
Descríbame agujero negro.
Según la teoría convencional, es una masa con tanta energía, atracción gravitatoria, que la luz no puede escapar de él. Según mi teoría, para la que he modificado las ecuaciones de campo de Einstein, hay una parte que se contrae y otra que irradia. Hay un agujero negro dentro de un agujero blanco.
¿Lo acepta la física?
Acepta los dos agujeros, pero no uno dentro del otro. En mi teoría, cuando miramos una estrella estamos viendo lo que irradia – la parte blanca-de un agujero negro.
Pero una estrella no es un agujero.
En la física convencional no, pero según mi teoría siempre tiene que haber algo en el centro de las cosas que las esté atrayendo, sujetando: es lo que llamamos gravedad; pero la física cuántica dice que no funciona en las partículas elementales.
Entiendo, entonces en medio del Sol hay un agujero negro, y de la Tierra…
Sí, igual que en medio del átomo. El universo está hecho de escalas de agujeros negros. Vivimos dentro de un agujero negro al que llamamos universo.
¿Sabría explicarme de dónde sale la materia?
Este es uno de los grandes problemas: la fuente de la masa no está definida en física; es decir, que la fuente de lo que entendemos por realidad no está definida.
Sin embargo, el vacío sí está definido.
Sí. En el universo el 99,99999% es vacío, y toda la materia se compone de 99,99999% de vacío. Pero cuando miras el vacío a nivel cuántico descubres que es extremadamente denso en energía. En mis ecuaciones, el vacío es la fuente de la materia.
El big bang es eso, ¿no?
El big bang no explica cuál es la dinámica que provoca que ese momento de impulso suceda. Según mi modelo, la materia sale del vacío y vuelve al vacío, está en continuo proceso de creación. La materia está siendo creada por agujeros negros en el centro de galaxias, e incluso en el centro de la Tierra.
¿Nuestro planeta crece?
Eso dicen algunas teorías, que son mucho más precisas que la teoría del movimiento tectónico de placas. Si redujéramos la Tierra al 65%, todos los continentes ajustarían perfectamente. Pero, resumiendo, le diría que el vacío está lleno de energía y que se va dividiendo en varias escalas debido a patrones de interferencia de ondas. Esa división genera desde lo infinitamente pequeño hasta lo infinitamente grande.
¿Escalas de qué?
De condiciones de límites: un universo, un quasar, una galaxia, un planeta, un átomo. La energía irradiada por los agujeros negros es lo que vemos como campos magnéticos o electromagnéticos, y decimos “ahí hay algo” e identificamos un átomo aunque sólo sea vacío con un poco de radiación.
Le sigo.
En cada átomo tenemos la información de todos los otros átomos del universo. Cuando hice el cálculo de cuánta energía existía en el protón (el núcleo de un átomo), el resultado fue la masa exacta del universo.
¿Y eso qué demuestra?
Toda la información de todos los protones del universo está presente en cada protón a través de la vibración del vacío. Debido a esta información, los sistemas (la biología, los planetas…) pueden auto organizarse. Hasta hoy, la biología no se explicaba a través de la física.
¿Así nace el ser humano?
La consciencia es la relación entre la expansión o radiación y la contracción: la información que sale se comparte con el universo y vuelve a nosotros.
Esotérico.
Todo es un constante feedback de información. Usted está hecha de átomos que están en comunicación con el resto de los átomos del universo, así que absorbe información y la irradia. Es una explicación física, mecánica, de cómo puede suceder la conciencia en el mundo físico.
Artículo publicado en la Contra de la Vanguardia el 17 de Septiembre de 2010.
Publicado por Javier A.
[slideshow]
GRANDIOSO NASSIM HARAMEIN.
El día 18 de septiembre en una conferencia de 8 horas en Barcelona, Nassim Haramein nos explicó cosas tan interesantes como que toda la materia del universo se compone de 99’99999 % de vacío, pero que a su vez el vacío es extremadamente denso en energía, según lo cual el vacío es a su vez la fuente de toda la materia. Según su teoría de unificación de campos, la materia sale del vacío y vuelve al vacío, porque está en continuo proceso de creación; por la causa que en el centro de cada átomo existe un agujero negro que crea la singularidad necesaria para que la fuerza y velocidad (la de la luz) con que se mueven los protones en su núcleo crea la gravedad, a la vez que irradia una energía que es lo que todos vemos como campos electromagnéticos. En cada átomo tenemos la información de todos los demás átomos del universo.
También nos habló de los últimos descubrimientos de la ciencia, como el “protón de Schwarzchild”, nos dijo que no hay separación entre la materia y el espíritu y que esta es la puerta que nos lleva al infinito. Nos habló de civilizaciones antiguas, del “Arca de la Alianza” y qué era aquello, nos habló de la “Flor de la Vida”, de la red de 64 tetraedros y del vector de equilibrio, de la gran importancia que tiene la “geometría sagrada” y la “proporción áurea” en la concepción de la materia y la energía, expuso el concepto del doble toroide y el “efecto Coriolis”. Nos dijo que nosotros creamos la realidad y que al mismo tiempo la realidad nos crea a nosotros. Nos habló del espacio-tiempo, de la ecuación de Planck y de como todo en el universo se está moviendo a la velocidad de la luz. ¿Será por eso que espiritualmente se nos dice que nosotros somos seres de luz?
Nassim Haramein es un gran científico a la vez que un ser humano de una gran cercanía y sencillez, que ha sabido como pocos encajar la ciencia con el espíritu (ciencia-conciencia), abriéndonos los ojos con su visión del universo y la conexión con el “Todo”
Fue una gozada escuchar todo esto en tan bello marco como fue el auditorio AXA , con gente tan entregada y ávida de información tan sobresaliente como la que Nassim nos brindó, a la vez quiero destacar las maravillosas animaciones geométricas que nos proyectó haciéndonos más comprensibles y cercanas sus teorías y verificaciones.
Una vez más gracias Nassim por ser como eres, y gracias a Marco por tener la inquietud y el acierto de traerlo a Barcelona.