Hoy, 29s, habrá de nuevo una convocatoria de RODEA EL CONGRESO, mientras nuestros “representantes” tiran de la hucha de nuestros mayores para sus “problemillas” (hilillos…) de tesorería…
27-09-12 El Gobierno utilizará el fondo de reserva para resolver problemas de tesorería
El Gobierno ha aprobado disponer, por primera vez, de 3.063 millones de euros del fondo de reserva de la Seguridad Social, la denominada hucha de las pensiones, para cumplir “una serie de necesidades de tesorería”, ha anunciado hoy la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría.
Y con una C3.7 parcialmente geoefectiva que nos empezará a alcanzar a partir del día de hoy al mediodía más o menos…espero que no altere mucho el ambiente…
El otro día vimos los 7 GRAVES ERRORES de la casta política española encabezada actualmente por Rajoy…
Han sido tan flagrantes los errores que la TV de Taiwan se ha hecho eco con la típica representación animada de lo ocurrido…
Una TV de Taiwán se burla de Rajoy, el Rey y España en un vídeo de dibujos animados
El vídeo, además de cargas policiales, recoge a Mariano Rajoy en diferentes facetas, como saltando de un paracaídas que lleva el dibujo de la UE y se rompe, siendo rescatado de una tumba del cementerio por la austeridad o convertido en Pinocho y toreando con un capote de la crisis, además de convirtiéndose en avestruz y metiendo la cabeza en el suelo.
Pero la crítica no sólo se queda ahí. Además de la referencia a las ambiciones independentistas de Cataluña, recoge al Rey disparando con una pistola a elefantes.
Otra de las imágenes que se aprecia en el vídeo es a Rajoy y el Rey escondidos debajo de la mesa.
[youtube=http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=NRDPnrOIl-o]
Esta claro que la élite se quiere quitar de encima a Marianico el Breve para imponer a un tecnócrata…
The Telegraph: Rajoy es un muerto viviente y España debe abandonar el euro
Rajoy con un purito por NY mientras en España sus policías apalizaban a sus ciudadanos..
En España, nuestra queridísma Teresa Forcades, la de las VACUNAS de la GRIPE A, apoya el 15M, y el 25s, y el dejar caer a los bancos, y NO pagar la DEUDA…
Teresa Forcades y el #25S
[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=YnXzU50FV_o&feature=youtu.be]
Pero antes de ir a la manifestación de hoy, y desde el Blog de Gonzalo Campa
#25S Errores y aciertos. Toca aprender. Pásalo.
Nos “enfrentamos” pacíficamente a policías organizados, con años de estudio y con instrucciones precisas, a fotógrafos y periodistas de medios de comunicación financiados por banqueros y dirigidos por políticos que quieren manipular a millones de ciudadanos para frenar movimientos que puedan acabar con sus privilegios, y nos enfrentamos a posibles infiltrados violentos en estas manifestaciones, así como personas violentas que perjudican a los miles de pacifistas que asistimos.
Nos estamos jugando mucho. No podemos permitir que una mala organización en la manifestación de una imagen de violencia, ya que es exactamente lo contrario a lo que se pretende.
Nos estamos jugando una nueva Constitución que limite los innumerables privilegios de los políticos y banqueros, nos estamos jugando que dejen o no de robarnos con leyes que permiten a los millonarios no pagar impuestos (SICAV, “Paraísos” fiscales…), la dación en pago, una ley electoral más justa (un ciudadano un voto) y un larguísimo etc.
Por lo que toca organizarse y aprender de los errores.
Análisis del contexto al que nos enfrentamos en una manifestación como esta:
Asisten 4 actores.
1) Manifestantes pacíficos
2) Manifestantes e infiltrados violentos
3) Antidisturbios (muchas veces violentos)
4) Medios de comunicación (muchos tratando de conseguir fotos de violencia)
El #25S se caracterizó por una buena organización previa y una mala organización a pie de calle:
Aciertos:
1) La acción de rodear el Congreso en sí, es un acierto.
Estas acciones permanentes como la del 15M tienen mucha mayor repercusión que manifestaciones esporádicas.
2) Se corrigió el lema de “Toma el Congreso” por “Rodea el congreso”
3) Se crearon innumerables webs que difundían y una que era el centro de todas y lo organizaba: coordinadora25s.wordpress.com
4) La comunicación en redes sociales y “empapelando” las calles fue muy buena
Errores:
1) Nula organización en la manifestación. En los momentos delicados.
2) Los manifestantes pacíficos no controlaron a los violentos
3) Los fotógrafos tomaron las fotos que querían para sus periódicos en La Razón, El País, El Mundo, o el que fuere que quiera que sus “amigos” y clientes, políticos y banqueros sigan conservando sus privilegios.
Era fácil pensar que algo así iba a suceder. Cuándo el Gobierno pone a casi 1.400 antidisturbios, está queriendo mandar el mensaje de que los asistentes son violentos y necesitan represión policial. Esta es una estrategia muy buena que debemos aprender a contra atacar con mayores dosis de pacifismo, de organización y de control de violentos e infiltrados.
¿Qué debemos hacer para que esto no se repita?
1) Los manifestantes deben estar SENTADOS.
Una foto de miles de personas sentadas da imagen de PACIFISMO y si los policías cargan, esa foto DA LA VUELTA AL MUNDO. Sólo con ese acto se produciría un efecto dominó en otros países que aceleraría la eficacia del movimiento. Creemos este hastag:
#TodosSentados
2) Los organizadores deben ir con muchos megáfonos para dirigir a los manifestantes con las siguientes consignas:
2.1 – No insultar ni provocar. Si vemos a gente gritando “se va a acabar la paz” “guerra” o cualquier insulto debemos pedirle que se calle.
2.2 – Debemos rodear y paralizar a los violentos. Desde los megáfonos se les debe instar a que paren. Estas personas son los que más daño hacen al movimiento. Mucho más que cualquier antidisturbios.
2.3 – Los organizadores ciudadanos (como hacen los sindicatos y otros líderes en manifestaciones y actos públicos) deben crear un escenario desde el que hablen a los asistentes exponiendo las medidas que se solicitan. Las cámaras de todo el mundo podrán grabar el mensaje y difundirlo. Deben exponerse públicamente las medidas concretas, como sucedió en Islandia. Lo más importante es transmitir el mensaje y sin un escenario y un micrófono es muy dificil hacerlo.
2.4 -Pedir por los megáfonos a los asistentes que no lleven banderas o que las bajen si las han llevado. Las banderas ya sean de sindicatos, republicanas, de partidos políticos, etc no nos representan a todos, sólo a los que las llevan. No permitamos a los fotógrafos manipular sus noticias diciendo que todos somos de este o aquel parido, republicanos o monarquicos…
2.5 - Desde los megáfonos y los asistentes deben instar a los ciudadanos que se suben el mobiliario urbano, a que se bajen. La calle es de todos, se paga con dinero de todos, debemos cuidarla y con más razón en estos actos, para no dar imagen de vándalos sino de ciudadanos pacíficos y responsables
#29s ¿Cuáles son los siguientes pasos? Hay que seguir aprendiendo. Nos jugamos mucho:
NOS TENEMOS QUE PREPARAR PARA EL ÉXITO:
1) Dar a conocer de forma clara y concreta nuestras reivindicaciones (en todos los idiomas posibles). Decir a los medios de comunicación del mundo y a la sociedad lo que pedimos. Usar para ello, ESCENARIOS, MEGÁFONOS, hacer DECLARACIONES ante los medios, repartir OCTAVILLAS, etc.
2) Estudiar el camino a seguir y llevarlo a cabo. Si el camino ha de parecerse al modelo de éxito islandés, debemos conocerlo. Ver nuestras opciones. Aquí dejo una interesante entrevista con una de las líderes islandesas Birgitta Jónsdóttir. Allí formaron un partído político ciudadano que cambió las cosas desde dentro. No sé si es el camino o no. Pero hay que decidirlo. Según ella es fundamental conocer los hilos desde el interior. Estar dentro significa vigilar de cerca al enemigo.
Todo ello, debe hacernos aprender. Ruego difundas este post y post similares para que les llegue a gente con influencia y en próximas acciones los organizadores tomen medidas para una mejor organización.
Pásalo, mándalo por email, tuitéalo, menéalo, pégalo en tu muro… Haz lo que sea, pero nos jugamos mucho y debemos aprender para dar imagen de movimiento pacífico al mundo y provocar un efecto dominó que derive en medidas internacionales de control de banqueros y políticos delincuentes para que sean juzgados y encarcelados si procede.
Muy buenas reflexiones tanto de los aciertos como de los errores de los que debemos aprender para el día de hoy…especialmente sabiendo que tienen en mente implementar las FUERZAS ANTIDISTURBIOS EUROPEAS…
Rajoy, después de sus GRANDES y GRAVES ERRORES del pasado 25s en la ONU en NY, ha dado mucho juego…Ahora es el mismo el que ha convocado a la manifestación!!!
El Presidente Mariano Rajoy Convoca: Rodea el Congreso #29S
[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=gNMk7hoXpyk&feature=player_embedded]
El 29 de septiembre volvemos a rodear el Congreso
Y ya para acabar os dejo con la historia del hostelero que como es ya por otra parte normal, los medios más casposos trataron de manipular dandole TOTALMENTE la vuelta…
La Historia del hostelero de la Cafetería Prado que se enfrentó a los antidisturbios
Alberto Casillas, un hostelero de Madrid, se ha convertido en un héroe de masas tras enfrentarse a los antidisturbios en las protestas del 25-S.
Casillas ha explicado a EcoDiario.es qué sucedió la tarde del martes: “Empezó la carga policial en Neptuno y todos se echaron a correr hacia los comercios del paseo. Entonces, vi a un muchacho al que los antidisturbios estaban pegando, con sangre, y me lancé en su ayuda. Me puse en la puerta, no quería que entraran”.
Este camarero de la Cafetería Prado, situada en el madrileño Paseo del Prado 16, se dio cuenta de la intención de los agentes y se interpuso entre ellos y los manifestantes, de pie y erguido en la puerta del local: “Les expliqué que había mucha gente, que iba a ser una masacre. También les dije que por mis ‘tal’ no iban a entrar. ¡Incluso había niños!”, se queja. “Hubo un exceso terrible en la carga policial”, sentencia.
Javi Julio, un fotógrafo donostiarra que captó el momento, ha contado en Twitter cómo fue el momento: “Primero impidió pasar a la Policía, después pidió que no tiraran mas piedras, y luego, invito a cenar” a los congregados, explica.
Ídolo en Internet
Su historia está recorriendo redes sociales como Facebook y Twitter, donde se ensalza a este encargado de bar por su enfrentamiento contra varios antidisturbios para defender a unos manifestantes que se refugiaban en el establecimiento.
La convocatoria ‘Rodea el Congreso’, que reunió ayer a miles de personas en los alrededores de la Cámara Baja y que culminó con diversas cargas policiales contra los manifestantes, 35 detenidos y 64 heridos.
[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=PRi14k_Wdwk&feature=player_embedded]
watch?v=PRi14k_Wdwk&feature=player_embedded]
Homenaje al héroe del 25S
[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=W5yZokyNTPE&feature=player_embedded]
Besos y abrazos!